BRUXISMO

BRUXISMO

BRUXISMO

 
 
 
El bruxismo es un hábito nocivo que consiste en apretar y rechinar los dientes. Éste se puede producir durante el día o por la noche. El más frecuente es el relacionado con el sueño, también el más difícil de controlar y eliminar.
Las personas que tienen bruxismo aprietan fuertemente los dientes superiores con los inferiores y los mueven de atrás y a adelante y hacia los costados y viceversa, la mayoría de las veces de forma inconsciente produciendo desde un inicio el desgaste de las piezas, y progresivamente la destrucción de todo el sistema masticatorio. Se cree que su principal desencadenante se sitúa en el plano psicológico, pero en nuestra experiencia la principal causa es la Mal Oclusion, es decir la mal posición de los dientes y la mala relación de los dientes superiores con los inferiores, de manera que todas las repercusiones se extienden al plano de la odontología.
CAUSAS
En la actualidad los especialistas difieren sobre las causas que originan el bruxismo. En nuestra experiencia el principal desencadenante es la MALOCLUCIÓN, aunque muchos apuntan al estrés como la principal causa.
Otros factores que pueden contribuir a la aparición:
  • Además de la mala oclusión y el estrés que lo incrementa
  • Los hábitos del sueño.
  • La alineación inadecuada de los dientes.
  • La incapacidad para relajarse.
Los especialistas señalan que cada caso es diferente.
 
SÍNTOMAS
Uno de los principales problemas del bruxismo es que los dientes pueden ejercer una presión excesiva en los músculos, los tejidos y las estructuras que rodean la mandíbula. Los principales síntomas en un inicio pueden ser:
  • Dolor de los músculos masticatorios que se pueden confundir con dolor de Dientes, Oidos o de Cabeza. Sensibilidad muscular, sensibilidad de los dientes a los alimentos calientes, fríos y dulces, dificultad para masticar, dolor y/o inflamación de la mandíbula. Insomnio, Ansiedad y depresión.
QUE DAÑOS OCASIONA
El dentista diagnostica bruxismo a partir de las consecuencias características visibles en la dentadura como las señales de desgaste en los dientes, desgaste de las coronas y el aumento de la musculatura de masticación. Si se evidencia este tipo de alteraciones, la enfermedad ya se encuentra en una fase avanzada.
El bruxismo como dijimos causa varios problemas, dentro de estos está: Dientes, el desgaste de los dientes debido al roce causado por el continuo movimiento de la mandíbula. Esto aumenta la sensibilidad provocado por la pérdida del esmalte que ha sido desgastado exponiendo la dentina, y no solo esto, si no que puede causar fracturas o quedarse sin dientes.
El Bruxismo produce irregularidades en la mordida, lo cual causa dificultad al masticar, no solo eso, debido a la actividad constante de los músculos, produciendo dolor en la cara, inclusive en el cuello y la nuca.
 
 
DIAGNÓSTICO
En muchos pacientes el bruxismo no presenta síntomas por lo que algunos desconocen que tienen esta enfermedad. Normalmente el diagnóstico se produce durante una revisión dental rutinaria o cuando el paciente acude a la consulta ante un dolor repetitivo en la cara y en el cuello.
En otras ocasiones el diagnóstico se produce porque alguna persona del entorno detecta que al dormir hacer ruido debido al rechinar de los dientes.
Para confirmarlo el especialista realizará una entrevista clínica, una exploración y un estudio radiográfico.
TRATAMIENTOS
La solución para el problema del BRUXISMO depende mucho de la edad de la persona y del tiempo que ha transcurrido desde su inicio. Debe tratarse en lo posible de mejorar la OCLUSIÓN de la persona, con un tratamiento adecuado de Ortodoncia o mediante una rehabilitación protésica. Se puede usar un sistema combinado de ambos, y el Bruxismo que se incrementa con el estrés, las terapias que se aplican para tratar el bruxismo están orientadas a la reducción del dolor, la prevención del desgaste de las piezas dentales y los daños permanentes en la mandíbula y la disminución del rechinamiento de los dientes.
Los protectores dentales y las férulas suelen emplearse para evitar el bruxismo mientras el paciente duerme. Este método ayuda a prevenir los daños en los dientes y los problemas en la articulación temporomandibular.
No obstante, aunque son muy utilizados, estos dispositivos no resuelven el problema y, aunque eliminen el dolor, si se dejan de usar éste volverá a aparecer.
 
 
En LA CLÍNICA DENTAL DEL VALLE, podemos acabar con tu problema de bruxismo, cuida de tu salud bucal y la de tu familia. Y recuerda Que Sin Dientes No Hay Sonrisa. No dudes en visitarnos, estamos ubicados en la Av. Javier Prado Este 175 Torre Tekton – San Isidro.
 
 
 
 
 
 
 
 

Compartir Publicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *