EXTRACCION DENTAL
Extracción dental… ¿Intentar Salvarlo?
Una de las actuaciones más comunes que se realizan en una clínica dental, la extracción de dientes parece ser una de las más habituales. Pero extraer un diente no es algo que se deba hacer por cualquier cosa y antes de perder una pieza dental hay que intentar salvar el diente. Pero supongamos que es necesario extraer el diente, ¿en qué circunstancias es aconsejable hacerlo?
Uno de los motivos para hacerlo es que exista una caries avanzada que haya destruido gran parte del esmalte y provoque un dolor excesivo. Si además es difícil o simplemente imposible realizar cualquier tipo de reparación del diente, lo mejor es extraerlo antes de que provoque más problemas.
En el caso de una infección que haya destruido también una gran parte del diente, lo mejor es extraerlo y evitar que esta infección se traslade a otras piezas o cause más daños en la boca. Otro de los motivos que pueden hacer aconsejable la extracción de un diente es que no exista espacio en la mandíbula. En ocasiones, las piezas dentales no pueden salir correctamente y pueden provocar serias molestias. Ante esta situación, se puede conseguir más espacio extrayendo una o varias piezas que haga que estos nuevos dientes no tenga problemas en salir.
Esto no se debe de hacer sin estar seguro primero que es totalmente necesario. El profesional debe tener en cuenta todas las opciones y llegado el momento, ha de tener en cuenta todas las posibilidades. La extracción es una operación sencilla, pero ha de hacerse ha de realizarse de la manera más práctica y segura posible.
Si existiera algún tipo de riesgo, por las características del diente y su situación en la boca, el dentista puede derivar al paciente a un cirujano bucal. Este puede realizar una operación algo más delicada y con más riesgo, pero de manera totalmente segura. En este caso no sería una extracción normal y requerirá más tratamiento y tiempo de recuperación, pero será totalmente efectiva y evitará más daños y complicaciones.
Deja un comentario